10 consejos clave para visitar la Feria de Cantón por primera vez
- Matias Casasola

- 13 ago
- 3 Min. de lectura
Si es tu primera vez en la Feria de Cantón, este resumen te guía de punta a punta: cómo registrarte, qué fase elegir según tu rubro, dónde alojarte, qué apps y materiales llevar, qué preguntar en cada stand (MOQ, precios FOB, plazos y pagos) y cómo hacer el seguimiento post-feria. La idea es que ahorres tiempo, evites errores típicos y vuelvas con contactos validados y próximos pasos claros para comprar con confianza.

1. Registrate con anticipación en la web oficial
Evitá largas filas o problemas al llegar. Podés preacreditarte de forma gratuita en el sitio oficial (https://www.cantonfair.org.cn) y retirar tu pase en el complejo ferial.
2. Planificá qué fase visitar según tu rubro
La feria se divide en tres fases, y cada una agrupa diferentes sectores:
Fase 1: tecnología, maquinaria, electrónicos.
Fase 2: consumo masivo, hogar, regalos.
Fase 3: textiles, alimentos, medicina, productos de oficina.
Revisá el calendario oficial y elegí la fase que mejor se adapte a tu negocio.
3. Reservá alojamiento cerca del complejo ferial
El recinto es enorme y el tráfico en Guangzhou puede ser complicado. Buscá alojamiento cerca del Canton Fair Complex (Pazhou) para ahorrar tiempo y energía.
4. Llevá tarjetas personales y prepará tu perfil de comprador
Los expositores van a pedirte tus datos. Tené tarjetas personales en inglés con tu información de contacto, empresa y tipo de productos que buscás. También podés preparar un “buyer profile” en PDF para mostrar desde el celular.
5. Usá apps esenciales: WeChat, traductor, mapas, etc.
WeChat es la app más usada en China, tanto para contactar proveedores como para compartir información. También vas a necesitar apps como Google Translate, mapas offline, VPN (en caso de que necesites acceder a sitios bloqueados) y una calculadora.
6. Organizá reuniones con proveedores antes de viajar
Si ya estuviste en contacto con fábricas o traders, intentá agendar reuniones en su stand. Esto te permitirá optimizar tu tiempo y fortalecer relaciones.
7. Vestite cómodo pero profesional
La feria implica caminar durante horas. Llevá calzado cómodo, pero mantené una imagen profesional: vas a estar negociando con empresarios y fabricantes.
8. Llevá cuaderno, fotos y datos de cada proveedor
Después de visitar 40 stands, todo empieza a parecerse. Tomá notas detalladas, sacá fotos a tarjetas y productos, y anotá diferencias clave para recordarlos más tarde.
9. Preguntá por MOQ, condiciones de pago y tiempos de entrega
Es fundamental que preguntes por el MOQ (pedido mínimo), métodos de pago, tiempos de producción y despacho. Anotá todo para comparar más adelante.
10. No compres en la feria: hacé seguimiento después
La feria no es para cerrar tratos inmediatos. Es el punto de partida para conocer opciones y luego avanzar con muestras, validaciones y negociación desde tu país.
¿Qué hacer después de asistir a la Feria de Cantón?
¿Cómo contactar a los proveedores y pedir muestras?
Una vez de regreso, es hora de contactar a los proveedores que más te interesaron. Pedí catálogos, cotizaciones y muestras para evaluar calidad y costos. Si trabajás con Mingta Group, nosotros nos encargamos de visitar las fábricas, validar la seriedad del proveedor y coordinar el envío de muestras a Argentina.
Validación de contactos: ¿trader o fábrica real?
Es habitual encontrarse con intermediarios que se hacen pasar por fabricantes. Verificá el nombre legal de la empresa, pedí número de registro y revisá si tienen fábrica propia. En Mingta, ayudamos a identificar estos casos con auditorías y visitas presenciales.
Siguientes pasos: cotización, negociación y contrato
Después de validar al proveedor, podrás negociar condiciones finales, forma de pago, tiempos de entrega y firmar contratos. Siempre es recomendable tener acompañamiento local para evitar malentendidos o estafas.
Errores comunes de los visitantes primerizos
No entender las fases
Ir en la fase equivocada es uno de los errores más frecuentes. Estudiá bien el cronograma para no perder tiempo.
Cerrar tratos apresurados sin validar proveedores
Evitá tomar decisiones por impulso. La validación es clave para evitar sobrecostos, mala calidad o falta de entrega.
No tener claro qué productos buscar
Entrar sin una estrategia puede hacer que te abrume la cantidad de stands. Definí tus prioridades antes de ir.
¿Querés asistencia profesional para importar desde China después de la Feria?
En Mingta Group acompañamos a importadores argentinos en todo el proceso: desde la validación de proveedores hasta la logística puerta a puerta. Si estás por asistir a la Feria de Cantón o ya volviste y necesitás apoyo, escribinos y te ayudamos a avanzar con confianza.
Comentarios