Apps útiles y logística en la Feria de Cantón: cómo moverte como un experto en Guangzhou
- Matias Casasola

- 29 ago
- 3 Min. de lectura

Visitar la Feria de Cantón es una experiencia intensa y enriquecedora para cualquier importador. Pero para moverte con fluidez en Guangzhou, aprovechar el tiempo y evitar contratiempos, las herramientas digitales son tus mejores aliadas. Las apps correctas y una logística bien planificada te permitirán comunicarte, trasladarte y pagar sin complicaciones. En esta guía te contamos qué aplicaciones descargar antes de viajar y cómo organizar tu día a día en la feria.
¿Por qué es clave tener buenas apps durante la feria?
La magnitud de la Feria de Cantón y las particularidades de China hacen que contar con las apps adecuadas sea casi imprescindible.
Limitaciones del idioma y señalización local
En Guangzhou, la mayoría de las personas no habla inglés y la señalización suele estar en chino. Con las aplicaciones correctas vas a poder traducir, ubicar direcciones y comunicarte fácilmente con proveedores y taxistas. Además, muchas plataformas globales (como Google o WhatsApp) no funcionan sin VPN en China, por lo que es clave anticiparse.
Apps esenciales para tu visita
1. WeChat (mensajería y QR de negocios)
WeChat es la app número uno en China. No solo sirve para mensajería, sino también para agregar contactos mediante QR y compartir catálogos, fotos y archivos. Es fundamental para intercambiar datos de negocios en la feria.
2. Baidu Maps o Apple Maps (transporte)
Google Maps no funciona en China, pero Baidu Maps y Apple Maps son alternativas efectivas para ubicar hoteles, restaurantes o la feria misma. Te ayudarán a moverte en metro, colectivo o a pie sin perderte.
3. Didi (tipo Uber)
Didi es el “Uber chino” y la forma más práctica de pedir un taxi. Podés pagar en efectivo o con medios digitales y evitar las típicas barreras de idioma al negociar tarifas.
4. VPN (acceso a Google, Gmail y WhatsApp)
Para usar tus herramientas habituales, como Gmail, Google Drive o WhatsApp, necesitás una VPN activa. Descargala e instalala antes de viajar, ya que en China no podrás hacerlo.
5. Alipay o WeChat Pay para pagos
La mayoría de los comercios, incluidos restaurantes y supermercados, usan pagos digitales. Configurar Alipay o WeChat Pay te permitirá pagar rápido y evitar el uso de efectivo.
Logística dentro de la feria
Cómo desplazarse entre pabellones
La Feria de Cantón se organiza en distintos pabellones distribuidos por categorías. Cada uno es enorme y recorrerlos puede llevar horas. Usá los mapas oficiales de la feria y planificá tu visita según las fases y sectores de interés.
Servicio de buses gratuitos desde hoteles
Muchos hoteles ofrecen buses gratuitos hasta la feria. También hay transporte oficial para conectar distintos accesos del complejo ferial, lo que te ahorra tiempo y energía.
Conectividad y recursos tecnológicos
WiFi, roaming, carga de dispositivos
WiFi: hay conexión gratuita en la feria, aunque suele ser limitada. Una buena opción es contratar un chip internacional o pocket WiFi.
Roaming: verificá con tu compañía local las tarifas antes de viajar.
Carga de dispositivos: llevá un powerbank y adaptadores universales para no quedarte sin batería durante el día.
Conclusión: Con las apps correctas y una logística organizada, tu experiencia en la Feria de Cantón será mucho más eficiente. Estarás preparado para comunicarte, moverte y concretar negocios sin contratiempos, aprovechando al máximo cada jornada.
¿Listo para importar desde la Feria de Cantón?
Desde Mingta Group acompañamos a empresas en cada paso del proceso: antes, durante y después de la feria. Incluso si no viajaste, podemos ayudarte a importar de forma segura, rentable y profesional.



Comentarios