top of page

Cómo preparar tu viaje a la Feria de Cantón: guía práctica para importadores

ree

Viajar a la Feria de Cantón es una experiencia única para cualquier importador que quiera conectar directamente con fabricantes, conocer nuevos productos y negociar cara a cara. Pero para aprovechar al máximo la visita, es clave organizar con tiempo cada detalle: desde la visa hasta el alojamiento y el plan de recorrido dentro del evento. En esta guía práctica te contamos todo lo que necesitás saber para llegar listo y sin contratiempos.


¿Cuándo y dónde se realiza la Feria de Cantón?

La Feria de Cantón (Canton Fair) se celebra en la ciudad de Guangzhou, China, y se divide en tres fases que abarcan diferentes rubros de productos.

Fases, fechas y ubicación exacta del evento

  • Primera fase: Del 15 al 19 de octubre, destinada a productos electrónicos, maquinaria, hardware, herramientas y materiales de construcción.

  • Segunda fase: Del 23 al 31 de octubre, destinada a prartículos de consumo, decoración, muebles y regalos.

  • Tercera fase:Del 31 de octubre al 4 de noviembre destinada a productos textiles, indumentaria, calzado, oficina, alimentos y productos médicos.

El evento se lleva a cabo en el Complejo de Importación y Exportación de China, uno de los centros feriales más grandes del mundo. Las fechas exactas suelen variar según el año, pero normalmente se realizan en abril y octubre.


Documentación y requisitos para viajar

Uno de los primeros pasos para asistir es asegurarse de cumplir con todos los requisitos de ingreso a China.

1. Cómo sacar la visa china paso a paso

  • Argentina: actualmente los argentinos no necesitan visa para ingresar a China por turismo o negocios de hasta 30 días, por lo que pueden asistir a la feria sin este requisito.

  • Paraguay y otros países: sí requieren una visa de negocios (M). Para obtenerla es necesario presentar pasaporte vigente, formulario de solicitud, foto carnet y la carta de invitación, que se consigue al registrarse en la web oficial de la Feria de Cantón. El trámite suele tardar entre 5 y 7 días hábiles.

 En ambos casos, Mingta gestiona la visa de negocios (M) cuando aplica, simplificando el proceso y asegurando que tengas toda la documentación lista a tiempo.


2. Pasaje, seguro médico y carta de invitación

  • Pasajes: comprá con anticipación para obtener mejores tarifas.

  • Seguro médico: obligatorio para cubrir emergencias en el extranjero.

  • Carta de invitación: fundamental para la visa (en caso de que aplique) y también requerida en migraciones.


Alojamiento y transporte en Guangzhou

La elección del hotel y cómo moverte dentro de la ciudad influirá en tu comodidad y en el tiempo que ahorres durante la feria.

Mejores zonas para hospedarte según cercanía y presupuesto

  • Zona Pazhou: la más cercana al recinto, ideal para reducir traslados, aunque más costosa.

  • Zona Tianhe: con hoteles de distintas categorías y buena conexión en metro.

  • Centro de Guangzhou: opciones más económicas, aunque con traslados más largos.

Cómo moverse desde el hotel al recinto ferial

Moverse en Guangzhou hacia el Complejo Ferial de Pazhou, donde se realiza la Feria de Cantón, no suele ser complicado, pero sí es importante elegir la opción que mejor se adapte a tu presupuesto, comodidad y tiempos. Estas son las principales alternativas:

  • Metro: Es la opción más económica, rápida y eficiente. La Línea 8 del metro tiene paradas dentro del propio recinto ferial, lo que permite llegar directamente sin necesidad de combinar con otros transportes. El costo es muy bajo en comparación con taxis o apps de movilidad, y suele ser la alternativa preferida por los visitantes que buscan practicidad. Consejo: comprá una tarjeta recargable (Yang Cheng Tong) para evitar comprar boletos en cada viaje.

  • Shuttles oficiales: Muchos hoteles que suelen alojar a importadores ofrecen buses gratuitos hacia la feria en horarios predeterminados, sobre todo a la mañana y al cierre de la jornada. Es una alternativa cómoda y directa, aunque los lugares suelen ser limitados y puede haber demoras si viajás en horarios pico. Consejo: confirmá en tu hotel si cuentan con este servicio y reservá lugar con anticipación.

  • Taxi o apps de movilidad (Didi): Es la opción más cómoda y flexible, ideal si viajás con poco tiempo o en grupo. Las tarifas son más elevadas que el metro, pero te dejan directamente en la entrada del recinto sin esperas. En China no se suele usar Uber, sino su equivalente local: Didi, que podés descargar y pagar incluso con tarjeta internacional vinculada. Consejo: evitá tomar taxis sin licencia y, si usás taxi tradicional, llevá escrita en chino la dirección del recinto para evitar confusiones.


Qué llevar y cómo planificar tu visita

Un buen equipaje y una agenda clara te permitirán aprovechar cada minuto en la feria.

Checklist: pasaporte, tarjetas, adaptador, apps

  • Pasaporte y visa.

  • Tarjetas de crédito y algo de efectivo en yuanes.

  • Adaptador universal para enchufes.

  • Apps útiles: WeChat, Google Translate, mapas offline.

Agenda por fases: cómo distribuir tus días

  • Definí prioridades: revisá el calendario oficial y elegí las fases que te interesan.

  • Agendá reuniones: contactá previamente a proveedores clave y organizá visitas a sus stands.

  • Dejá tiempo libre: para explorar nuevos productos y oportunidades inesperadas.


Tips extra para un viaje sin contratiempos

Idioma, moneda, conectividad y seguridad

  • Idioma: pocos hablan inglés; usá traductores automáticos y WeChat.

  • Moneda: el yuan es la divisa local; cambiá en casas oficiales o usá tarjetas habilitadas.

  • Conectividad: contratá un chip internacional o pocket WiFi.

  • Seguridad: Guangzhou es una ciudad segura, pero cuidá tus pertenencias en lugares concurridos.


Conclusión:  La preparación es la clave para aprovechar al máximo la Feria de Cantón. Con la documentación lista, un buen plan de alojamiento y transporte, y una agenda organizada, tu viaje será una inversión estratégica para tu negocio.



 
 
 

Entradas relacionadas

Ver todo

Comentarios


bottom of page