Feria de Cantón: diferencias entre la Fase 1, 2 y 3 y cuál visitar en cada caso
- Matias Casasola

- 13 ago
- 3 Min. de lectura

¿Cómo se organiza la Feria de Cantón?
La Feria de Cantón, también conocida como Canton Fair, es el evento de comercio internacional más importante de China. Se celebra dos veces al año (abril y octubre) en la ciudad de Guangzhou y reúne a miles de expositores y compradores de todo el mundo. Para facilitar la logística y maximizar las oportunidades de negocio, el evento se divide en tres fases consecutivas, cada una con un enfoque específico según el tipo de producto.
¿Por qué se divide en 3 fases y cómo funcionan?
Esta división permite que tanto los expositores como los visitantes se concentren en sectores específicos sin superposición. Cada fase dura aproximadamente cinco días, con un breve intervalo de un par de días entre una y otra. Esta organización también permite una mejor planificación para quienes desean asistir a más de una fase, especialmente si manejan múltiples líneas de productos o negocios diversificados.
Fase 1: productos industriales, tecnología y maquinaria
Durante la Fase 1 se exhiben productos de alta tecnología, maquinaria pesada, electrónica de consumo, vehículos y materiales de construcción. Es la etapa más orientada a la industria pesada y la innovación tecnológica.
¿A quién le conviene asistir a esta fase?
Esta fase es ideal para empresas que buscan:
Maquinaria industrial o agrícola
Equipos de energía solar y nuevas energías
Herramientas eléctricas y manuales
Electrónica de consumo
Equipos médicos y hospitalarios
Materiales de construcción y químicos
También resulta clave para grandes distribuidores, fabricantes y empresas con capacidad de compra en volumen, como es el caso de muchos clientes de Mingta Group.
Fase 2: bienes de consumo, decoración y regalos
En la Fase 2 predominan los productos terminados de consumo masivo: artículos para el hogar, decoración, juguetes, regalos, relojes y productos de uso cotidiano.
Ideal para tiendas minoristas, marketplaces y eCommerce
Esta etapa resulta muy atractiva para:
Tiendas físicas que buscan renovar stock o diversificar productos
Marcas propias y emprendedores en búsqueda de novedades
Mayoristas de artículos de bazar y decoración
Proyectos eCommerce que apuntan a productos con buena rotación
También es una excelente oportunidad para importar productos de temporada o diseñar estrategias de venta según tendencias globales.
Fase 3: textiles, calzado, alimentos y salud
La Fase 3 reúne rubros vinculados a la indumentaria, calzado, textiles para el hogar, alimentos, productos para el cuidado personal y la salud.
Perfil del visitante: marcas de moda, distribuidores y emprendedores
Esta fase es clave para:
Marcas de ropa que buscan nuevas colecciones o fábricas
Distribuidores de calzado y textiles
Supermercados y tiendas de alimentos gourmet
Proyectos de cosmética, salud y bienestar
Además, es una gran oportunidad para detectar proveedores con certificaciones y experiencia en exportación a mercados como Europa y América Latina.
¿Qué fase deberías elegir según tu negocio?
Clasificación rápida por tipo de producto
Tipo de producto | Fase recomendada |
Maquinaria e industria | Fase 1 |
Electrónica y tecnología | Fase 1 |
Artículos de bazar y decoración | Fase 2 |
Juguetes y regalos | Fase 2 |
Ropa y calzado | Fase 3 |
Cosmética y salud | Fase 3 |
Alimentos | Fase 3 |
¿Tiene sentido ir a más de una fase?
Sí, especialmente si tu empresa trabaja con múltiples líneas de productos. Por ejemplo, una tienda multimarca puede abastecerse de decoración en la Fase 2 y sumar cosmética o ropa en la Fase 3. Desde Mingta Group, podemos ayudarte a optimizar tu viaje y agenda.
Cómo organizar tu calendario si vas más de una semana
Definí prioridades según el volumen de compras o nuevos lanzamientos
Reservá al menos 2 días por fase para recorrer con tranquilidad
Usá los días intermedios entre fases para reuniones con proveedores, fábricas o inspecciones en campo
Tips para moverte entre fases sin perder oportunidades
Qué llevar y cómo aprovechar cada día de feria
Acreditación impresa y digital
App oficial de la feria con el mapa de pabellones
Tarjetas personales y credenciales de tu empresa
Lista de productos objetivo y criterios de evaluación
Traductor o intérprete si no hablás inglés o chino
Desde Mingta Group acompañamos a nuestros clientes en cada fase: ayudamos a preseleccionar proveedores, coordinamos reuniones estratégicas y optimizamos tu tiempo para que aproveches cada minuto de tu viaje de negocios.
¿No sabés qué fase de la Feria de Cantón visitar? Consultanos y armamos tu plan de importación a medida.
Comentarios