Si estás planificando importar de China a Paraguay por primera vez, es normal que te llenes de dudas y necesites ayuda para asegurarte de que todo marche bien.
La decisión de convertirte en importador representa un importante salto en el crecimiento de tu empresa. Esta decisión no solo aprovecha las numerosas ventajas del poderoso mercado chino, sino también las condiciones favorables que ofrece un país como Paraguay. ¡Te espera una gran experiencia!
Por eso, nos ocupamos de reunir 5 claves para importar de China a Paraguay por primera vez y sepas dar los primeros pasos junto a Mingta.
1. Investigá el mercado
El primer paso para importar de China a Paraguay es realizar una investigación de mercado. Esta información recopilada te será útil para planificar las ventas y mantenerte por delante de tus competidores. Además, hay más por descubrir:
Te permitirá saber cuáles son las intenciones de compra de tus consumidores y, a su vez, conocerás cómo es el crecimiento de ese mercado.
Conocerás datos sobre los precios de venta de tus productos y podrás determinar el valor adecuado que sea beneficioso tanto para tu negocio como para tus clientes.
Si tu intención es especializarte en un producto específico, es indispensable que investigues cuál es su demanda actual en el país. Así, sabrás si con su rendimiento recuperarás tu inversión.
Sabrás los precios, variedad y calidad de los productos que importa la competencia, al igual que la oferta de productos similares fabricados en Paraguay.
En fin, toda esa investigación te brindará información real y precisa que te ayudará a resolver problemas futuros o, mejor, a prevenirlos. De esta forma, ¡tomarás mejores decisiones!
2. Conocé las exigencias para importar en Paraguay
Antes de iniciar importar de China a Paraguay es fundamental que estés al tanto de todas las exigencias legales que implican la compra de tus productos en el país asiático.
Más allá de los requerimientos generales que existen para las importaciones, hay determinados tipos de bienes que exigen permisos especiales o que se deban pagar tasas adicionales. Por eso mismo, debés averiguar cuál es el caso de tu producto, sobre todo si requieren ciertas condiciones de almacenamiento y manipulación que implican un incremento de tus costos.
Por ejemplo, si se trata de alimentos perecederos, sustancias químicas, productos farmacéuticos, derivados del petróleo, entre otros.
Además, para evitar retenciones en la aduana, asegurate de tener en regla las certificaciones, las facturas correspondientes que compruebe tu propiedad sobre la mercadería, la lista de empaque, certificados de origen y todos los documentos adicionales que requieran tu importación a Paraguay.
Prevení contratiempos con nuestro servicio de Certificaciones y ¡contactanos!
3. Elegí bien a tus proveedores
Esta es otra etapa clave para que tu primera experiencia de importar de China a Paraguay sea un éxito: ¡debés seleccionar muy bien a tus proveedores! Por eso:
Nunca te quedes con el primer proveedor que conozcas o que te recomienden otras personas. Es importante que investigues muy bien hasta encontrar los mejores fabricantes posibles.
Asegurate de dar con fabricantes fiables que cumplan con las condiciones de producción y registros legales. Hay proveedores que son de dudosa procedencia, que no tienen una “fábrica” formal y resultan ser estafadores.
Seleccioná los proveedores que te garanticen la cantidad que necesitás, el precio convenido y el tiempo acordado.
Es fundamental que sepas negociar con cada proveedor para lograr mejores precios y tiempos de entrega.
¡Leé este artículo! Invertir tiempo en conocimientos produce siempre los mejores beneficios: Claves para buscar proveedores en China
Nos encargamos de buscar y verificar a tus proveedores, ¡dejá en nuestras manos!
4. Gestioná tus pagos internacionales de manera inteligente
Antes que nada, es importante que realices una buena negociación con tus proveedores más allá de los precios que acuerden. Esto implica que también te tomes el tiempo de compararlos con otros fabricantes y que reclames un monto especial conforme sea el volumen de tus cargas.
Otro punto clave: elegir un medio de pago aceptado internacionalmente, como las transferencias y las notas de crédito, un método que resulta más conveniente porque garantiza el cumplimiento de las condiciones impuestas entre ambas partes.
No olvides tener en cuenta que para estimar el precio final de tus productos entregados en tu depósito, debés sumar también los costos del flete, seguro, aranceles, impuestos y gastos en destino.
¡Y algo más importante! Cada pago implica una comisión bancaria, por lo que esto también afectará al monto total. Pero de eso no deberías preocuparte, porque también ofrecemos un sistema de pagos con el ahorrarás un montón de dinero.
¿Querés saber más? Descubre cómo ahorrar en pagos internacionales al importar desde China
Lo más conveniente es que consideres contratar los servicios de una empresa experta en comercio internacional, para que se encargue de gestionar estas operaciones. Es la mejor manera de reducir tus costos, los márgenes de errores y riesgos.
5. Importá por primera vez con expertos y beneficiate
En línea con el párrafo anterior, la mejor decisión será la de importar por primera vez en Paraguay con el respaldo de una empresa experta en compras internacionales, que conoce de punta a punta el mercado chino.
Mingta Group hará posible que tu proyecto de importación se lleve adelante con soluciones, ventajas y beneficios para que tu empresa aumente su rentabilidad y sus ganancias.
Con Mingta:
Sabrás el precio final de tus productos puestos en Paraguay
Lograrás mejores negociaciones de precios con proveedores
Reducirás tus costos
Minimizarás los riesgos
Evitarás retenciones en la Aduana
Comunicate ahora y te asesoramos. Nos ocupamos de preparar una propuesta personalizada y a tu medida para beneficiarte. ¡Tu primera experiencia nos importa!
Comments